
La polemica internazionale sulla scissione di Livorno
A cent’anni dalla nascita del Partito Comunista d’Italia
En Italie, les syndicats et la gauche … dans les bottes de l’État bourgeois!
Le rechange gouvernemental en cours – La trajectoire anti-prolétarienne du droit social – La situation sociale pendant la pandémie
El recambio gubernamental – La trayectoria antiproletaria del derecho social – La situación social durante la pandemia
Panorama Internacional (5-2-2021)
La crisis sanitaria, social y económica – Europa – Francia – EE.UU. – Argentina – India – Tercer Mundo.
Desde Italia – Sobre la versión trotskista del impuesto a la riqueza
En este artículo se analiza el planteamiento por parte del Partito Comunista dei Lavoratori de la consigna del impuesto a la riqueza agitada en Italia por el Pacto de Acción Anticapitalista. Tras una supuesta propuesta revolucionaria, su defensa de esta reivindicación desemboca en viejas recetas de la socialdemocracia reformista.
Le syndicalisme en Italie, de l’après-guerre à la situation actuelle
Le dossier sur le syndicalisme italien que nous publions expose sa trajectoire de l’après-guerre jusqu’à aujourd’hui. Il décrit l’intégration des grandes confédérations dans les mailles de l’État et de la politique au service du capitalisme, ainsi que l’émergence, depuis les années 1980, d’un syndicalisme « de base » qui exprime les efforts récurrents des travailleurs pour se donner des moyens de défense de ses conditions de vie et de travail. Il dresse également le tableau des difficultés de ce dernier pour dépasser son éparpillement sur le chemin de la formation d’un front prolétarien de lutte dans la situation actuelle de crise capitaliste.
Marxismo e questione fiscale
-
Questione fiscale, né centralità né indifferenza
-
Marxisme, politique fiscale et la « million tax »
Alcune correnti politiche e sindacali (in Italia e in Argentina, in particolare) hanno sollevato la richiesta di una tassa straordinaria sui settori più ricchi della borghesia come soluzione per evitare le conseguenze più gravi che la crisi attuale provoca sulle masse proletarie, fino a conferirle un contenuto rivoluzionario. I due articoli che pubblichiamo sul marxismo e la questione fiscale affrontano sia questioni teoriche che politiche legate a questo tema.

Escritos sobre América Latina (de 1920 a 1976)
El trabajo cuya publicación iniciamos tiene como objetivo central el análisis y balance crítico de la lucha de clases en Argentina en los años 1969-1976. Este análisis estará centrado en los protagonistas de las grandes luchas que involucraron a amplias masas trabajadoras. (Continuar leyendo…)

Les enjeux géopolitiques internationaux et le réarmement de l’impérialisme français
Métaux rares et intérêts stratégiques – La course au réarmement des
grandes puissances – Les enjeux internationaux de l’impérialisme français
– Les interventions militaires de la France en Afrique

Guernica
-
La única verdad es la realidad
-
Prueba de amor

La visión de la burguesía internacional sobre la crisis actual (16-11-2020)
Las cifras de la crisis – Las disparidades por países y regiones – El riesgo político-social
EDITORIAL (24-10-2020) – Sobre los atentados de islamistas radicales en Francia
En Anexo: Dos artículos de Lenin sobre socialismo y religión

#BlackLivesMatter
Acerca de la opresión racial, social, económica y estatal sobre la población afro-americana en los Estados Unidos.

Notas sobre el peronismo y el kirchnerismo (primera parte)
Un boceto de la historia argentina del Siglo XX y de la naturaleza del peronismo hasta la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

El capitalismo debe ser derribado sin piedad
La pandemia – La crisis – Los objetivos actuales y a futuro de la política burguesa – La convergencia objetiva de la lucha contra el capitalismo y la defensa de la naturaleza y la especie humana – Algunos objetivos inmediatos y urgentes de las futuras luchas proletarias
EDITORIAL – El fantasma de una sociedad que se derrumba (24-3-2020)
La crisis actual es una crisis sanitaria, económica, financiera, social, global, mundial. Para hacerla corta, si dejamos de lado las situaciones creadas por una guerra mundial, no podríamos imaginar una crisis a mayor escala. Por supuesto, “sabíamos” que un día llegaría y lo imaginábamos desde un punto de vista teórico, pero verlo con nuestros propios ojos, tan repentinamente y de manera tan colosal, es algo que deja atónito. Y cuando se piensa que una crisis de tal magnitud podía ser desencadenada por… un virus que en los países imperialistas podría causar una tasa de mortalidad del 1% al 3% de los sujetos contaminados (pero que en los países periféricos podría ser mucho más alta), uno pensaría que, al final de cuentas, el sistema del capitalismo mundial podría ser un coloso con pies de barro. Por supuesto, cuando la sociedad ha concentrado tal cantidad de material inflamable sólo hace falta una chispa (¡un virus!) para que todo explote. (Seguir leyendo…)
Notas sobre el FIT-Unidad frente a la crisis
La crisis sanitaria, económica y social desencadenada por el Codiv-19 es una prueba de fuego para el FIT Unidad. El Programa que este frente político hizo público el 21 de marzo pasado pretende evitar que sean los trabajadores y “el pueblo” quienes carguen con los costos de la crisis. El análisis detallado de su contenido confirma, una vez más, la naturaleza no revolucionaria del auto-titulado “trotskismo” argentino.

La crisis actual, la estrategia de las burguesías y los objetivos del proletariado revolucionario
La crisis actual en el contexto del capitalismo mundial – Los efectos de la crisis sobre el proletariado – La estrategia de las burguesías – Los objetivos del proletariado revolucionario

Notas sobre la pandemia de coronavirus y sus consecuencias
En los últimos tres meses el mundo entero ha sido víctima de tres crisis de gran magnitud: la sanitaria, la económica-financiera y la social. En estas notas se analiza la crisis sanitaria y sus repercusiones en la sociedad y las masas trabajadoras.

La temida nueva crisis ha llegado – ¡Que sea el canto del cisne del capitalismo decadente!
Publicamos aquí un documento, cuyos análisis compartimos, que esboza eficaz y sintéticamente – las características de la crisis económica y financiera que ha estallado internacionalmente – las razones de la crisis petrolera – el curso de la economía china – los crecientes conflictos inter-imperialistas – la posición clasista, internacionalista y revolucionaria ante la situación actual y la trayectoria a futuro del capitalismo mundial.
Este documento ha sido publicado el 14-3-2020 en “Il pungolo rosso” y firmado por 5 agrupaciones que trabajan en diversas ciudades de Italia en vista de la constitución de una Tendencia Internacionalista Revolucionaria.

Agro-negocio y epidemia: ¿de dónde viene el coronavirus?
Publicamos aquí una entrevista al biólogo Rob Wallace sobre la gravedad y origen de la pandemia Covid-19. Las investigaciones de Wallace demuestran que las causas estructurales de las recientes epidemias residen en la devastación medioambiental y la agricultura intensiva, es decir, en la agroindustria.

Acerca del programa del FIT-Unidad
El Programa del FIT-Unidad nos da la ocasión de efectuar un análisis de conjunto de las posiciones ideológicas, programáticas y políticas de las corrientes argentinas auto tituladas trotskistas, y de establecer su nexo con viejas tradiciones no revolucionarias del movimiento obrero.

Sobre la escisión del Partido Obrero
¿Existen importantes diferencias programáticas, estratégicas o tácticas entre los dos sectores enfrentados del Partido Obrero?

Acerca de la violencia de género y el movimiento feminista argentino
El movimiento mundial de mujeres ha tenido en Argentina un extraordinario desarrollo en pos de derechos económicos, sociales y de género. ¿Qué vínculo debiera existir entre un gran movimiento que cuestiona aspectos esenciales de la sociedad burguesa y la lucha por el socialismo?

Superar los esquemas, aprender del movimiento
El movimiento de los “chalecos amarillos” es la ocasión de analizar las transformaciones sociales que en el curso de los últimos decenios han afectado en las metrópolis imperialistas a las masas proletarias en particular, y a las asalariadas en general, y de reflexionar sobre las implicancias que estas transformaciones podrán tener en la lucha de clases.

Chile – El alcance internacional de los actuales acontecimientos
Visto desde una perspectiva internacional, el auge de la lucha de masas en Chile contra todo el ordenamiento político, económico y social del país anuncia los combates que tanto los proletarios de los países capitalísticamente desarrollados como de los “emergentes” deberán entablar en el futuro.

Francia – El movimiento de los Chalecos Amarillos
¿Cuáles han sido las raíces materiales de esta gran revuelta de las masas populares francesas?

Notas marginales al artículo de Elsa Drucaroff, “La pelea de clase, la lucha de género”
Acerca de la necesidad de llevar adelante una lucha intransigente contra la ideología burguesa que preconiza levantar una muralla entre un movimiento de mujeres por sus derechos económicos, sociales y de género, y la lucha de clase (bi-sex) del proletariado contra el capitalismo.