Cintia Frencia & Daniel Gaido
He aquí un texto que reconstruye de forma sintética pero eficaz la historia del movimiento obrero ante la «cuestión femenina», partiendo de la Asociación Internacional de Trabajadores (I Internacional) hasta la disolución de la Tercera (la Internacional Comunista). Si las páginas dedicadas al periodo estalinista y a la Primera Internacional son demasiado breves, en cambio las dedicadas a cómo la socialdemocracia alemana, la Internacional Socialista (Segunda Internacional), el bolchevismo y la Revolución rusa han afrontado la cuestión de la opresión de la mujer son un ejemplo de una síntesis bien documentada que hay que tomar como ejemplo. La inspiración trotskista asoma aquí y allá, pero sin privar nunca al lector de la posibilidad de formarse un juicio independiente. Para leer y meditar. (Présentation en français- Presentazione in italiano)