La crisis sanitaria, social y económica – Europa – Francia – EE.UU. – Argentina – India – Tercer Mundo.
Pobreza – El continente africano desangrado por el imperialismo – Bloody Sunday – Disney despide a 28.000 trabajadores.
La crisis – Los conflictos inter-imperialistas – Israel y los Estados árabes contra las masas palestinas – La agudización de los antagonismos sociales en los EE.UU.
Un panorama sintético de la situación económica y social – Los pronósticos del imperialismo ante la crisis – Los primeros pasos de las ofensivas de las burguesías contra las masas proletarias – EE.UU., Francia, China, India, Argentina, Líbano
Estados Unidos – Europa Occidental – Japón – India – América Latina
Durante tres meses, el mundo entero ha estado girando en torno de la pandemia y la crisis económica. Los temas que habían captado la atención de los medios de comunicación durante meses y años se han vuelto sólo “marginales”, por reflejo.
¿Las olas de inmigrantes que están “asaltando” a Europa? ¿La guerra en Siria? ¿Los proyectos de reforma del seguro de desempleo en Francia? ¿La guerra comercial entre EE.UU. y China? ¿El Brexit? ¿Los discursos sobre las reformas sociales “necesarias” para mejorar las finanzas públicas y la competitividad de las empresas? ¿Las elecciones estadounidenses? ¡Desaparecidos de las pantallas y los radares!
Los discursos de los gobiernos y las “élites” políticas e intelectuales oficiales, los software ideológicos y programáticos que durante décadas han estado en lo más alto del podio ahora parecen ser de otro mundo y dirigidos a un “público” de otro tiempo. Desde la India y Brasil hasta los Estados Unidos, pasando por Europa, todo gira exclusivamente en torno a dos únicos temas.